
• El EQ es una nueva manera de entender al viajero
• Estrategia única de marketing turístico a nivel mundial
• De una forma divertida el viajero empieza a ver a Canadá de una manera diferente
México, D.F., a 9 de septiembre, 2008.- La Comisión Canadiense de Turismo (CTC) en México dio a conocer su nueva estrategia de mercadotecnia: Coeficiente de Explorador (EQ, por sus siglas en inglés).
El modelo EQ parte de un una sólida investigación. La CTC ha desarrollado a través de la adaptación de los valores, el perfil del EQ de acuerdo a las razones del “por qué” la gente viaja. El perfil no se basa únicamente en la edad, el género o la educación, sino que incluye cualidades de la personalidad de alguien.
Jorge Morfín Stoopen, Director General de la oficina en México, señaló que así, la CTC puede sugerir al viajero relevantes experiencias canadiense en consonancia con el EQ al que pertenece, dándole la oportunidad de crear sus propias historias extraordinarias.
¿Qué es el EQ?
El coeficiente de explorador tiene el objetivo de acercar al consumidor final, productos turísticos de Canadá de una manera divertida, innovadora y activa, de acuerdo a sus valores y motivadores particulares.
El modelo reconoce que dos personas pueden estar de pie en el mismo escenario participando en la misma actividad y, sin embargo, tienen dos experiencias completamente diferentes.
¿Cómo surgió el EQ?
El principio parte de la necesidad de desarrollar un medio para posicionar a Canadá como un destino de exploración de una manera interactiva y divertida incorporando los motivadores inherentes a la personalidad del viajero.
¿Cómo saber cuál es tu EQ?
Los viajeros completan un cuestionario de 25 preguntas sobre sus hábitos y preferencias de viaje en la página: www.canada.travel/eq .
De acuerdo a sus respuestas son clasificados en 9 categorías, siendo las de mayor afinidad para viajar a Canadá: Espíritu libre, Catadores, Buscadores de experiencias auténticas y Aficionados de la cultura y la historia.
Jorge Morfín señaló que esta iniciativa ha sido reconocida internacionalmente como el “Mejor en su Clase”, por la Asociación de Mercadotecnia, Investigación e Inteligencia (MRIA, por sus siglas en inglés); se considera un estudio eficaz porque cuenta con un programa de evaluación constante y perfeccionamiento para asegurar que el EQ mantenga validez y confiabilidad.
“El gran beneficio de esta herramienta de marketing es motivar a los viajeros, de una manera eficiente, a percibir a Canadá de una manera diferente”, concluyó Morfín Stoopen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario