martes, 9 de septiembre de 2008

Canadá: Descubre tu Coeficiente de Explorador (EQ)





• El EQ es una nueva manera de entender al viajero
• Estrategia única de marketing turístico a nivel mundial
• De una forma divertida el viajero empieza a ver a Canadá de una manera diferente



México, D.F., a 9 de septiembre, 2008.- La Comisión Canadiense de Turismo (CTC) en México dio a conocer su nueva estrategia de mercadotecnia: Coeficiente de Explorador (EQ, por sus siglas en inglés).

El modelo EQ parte de un una sólida investigación. La CTC ha desarrollado a través de la adaptación de los valores, el perfil del EQ de acuerdo a las razones del “por qué” la gente viaja. El perfil no se basa únicamente en la edad, el género o la educación, sino que incluye cualidades de la personalidad de alguien.

Jorge Morfín Stoopen, Director General de la oficina en México, señaló que así, la CTC puede sugerir al viajero relevantes experiencias canadiense en consonancia con el EQ al que pertenece, dándole la oportunidad de crear sus propias historias extraordinarias.

¿Qué es el EQ?
El coeficiente de explorador tiene el objetivo de acercar al consumidor final, productos turísticos de Canadá de una manera divertida, innovadora y activa, de acuerdo a sus valores y motivadores particulares.

El modelo reconoce que dos personas pueden estar de pie en el mismo escenario participando en la misma actividad y, sin embargo, tienen dos experiencias completamente diferentes.

¿Cómo surgió el EQ?
El principio parte de la necesidad de desarrollar un medio para posicionar a Canadá como un destino de exploración de una manera interactiva y divertida incorporando los motivadores inherentes a la personalidad del viajero.

¿Cómo saber cuál es tu EQ?
Los viajeros completan un cuestionario de 25 preguntas sobre sus hábitos y preferencias de viaje en la página: www.canada.travel/eq .

De acuerdo a sus respuestas son clasificados en 9 categorías, siendo las de mayor afinidad para viajar a Canadá: Espíritu libre, Catadores, Buscadores de experiencias auténticas y Aficionados de la cultura y la historia.

Jorge Morfín señaló que esta iniciativa ha sido reconocida internacionalmente como el “Mejor en su Clase”, por la Asociación de Mercadotecnia, Investigación e Inteligencia (MRIA, por sus siglas en inglés); se considera un estudio eficaz porque cuenta con un programa de evaluación constante y perfeccionamiento para asegurar que el EQ mantenga validez y confiabilidad.

“El gran beneficio de esta herramienta de marketing es motivar a los viajeros, de una manera eficiente, a percibir a Canadá de una manera diferente”, concluyó Morfín Stoopen.

Tortugenado con Xcaret


lunes, 8 de septiembre de 2008

Xcaret a favor de la protección de las Tortugas Marinas y Arrecifes Coralinos.

Septiembre 2, 2008.- A partir del 28 de agosto, en el museo Universum de Ciudad Universitaria, se presenta la exposición de “Especies y Espacios amenazados en el mar Caribe“.

En esta ocasión Parque Xcaret estará presente con los temas; “Tortugas Marinas” y “Arrecifes Coralinos”.

En el caso de ambas exposiciones, el objetivo es dar a conocer al público en general que el Mar Caribe pertenece a muchos países y que en sus aguas hay recursos pesqueros de los que dependen sus pobladores. Vale la pena destacar que en esta exhibición se pretende presentar al mar Caribe no solo como un lugar con arena, mar, sol y hoteles, sino que es un lugar vivo, diverso y frágil.

Y es en este entorno la exhibición de las Tortugas Marinas pretende, ofrecer un panorama general de las características de estos animales y su posición dentro de los ecosistemas costeros, además de exponer una descripción de la situación actual de las tortugas marinas, con énfasis en el Caribe Mexicano. Principalmente lo relacionado con las causas de su declinación.

Es importante mencionar que se hace una descripción general de los esfuerzos de conservación que se han realizado con la finalidad de proteger a las tortugas marinas y se ofrece un panorama de las actividades que realiza directa o indirectamente Xcaret en este sentido.

En el caso de los Arrecifes Coralinos, se pretende ofrecer un panorama general de las características de los Arrecifes de Coral y su posición dentro de los ecosistemas costeros. También pretende mostrar de manera general a los organismos responsables de la construcción de los arrecifes coralinos y su función dentro de estos ecosistemas costeros, permite ofrecer un acercamiento gráfico a los diferentes ambientes que forman uno de los ecosistemas más diversos del planeta.

Atletas Paralímpicos visitan Xcaret

· Visita previa a los juegos paralimpicos

Septiembre 8, 2008.-

El pasado fin de semana, el parque Xcaret fue testigo de que el trabajo duro y la determinación llevan a los hombres directamente al triunfo, cuando recibió algunos de los atletas paralímpicos que representarán a México en los XIII juegos Paralímpicos, Beijing 2008.

Tras una ardua temporada de entrenamientos, integrantes de la delegación mexicana decidieron tomarse una tarde libre para disfrutar de las maravillas del Caribe y adentrarse un poco más en la profundidad y grandeza de la cultura mexicana.

Durante el día recorrieron por medio de caminos especiales las instalaciones del parque, el área de tortugas, el acuario y el pueblo maya donde pudieron apreciar las danzas que ahí se escenifican. A lo largo del recorrido los atletas demostraron un gran interés por todo lo relacionado a la cultura indígena del lugar, las zonas arqueológicas y las costumbres de nuestro pueblo.

A tan pocos días de competir en tierras orientales y después de catorce días de entrenamientos diseñados para compensar el cambio de locación en las pruebas, la delegación mexicana de juegos paralímpicos declaró a los medios, estar ya preparada para enfrentarse a las delegaciones representantes de los 130 países invitados a competir en las 20 disciplinas existentes. De esta forma los orgullosos representantes de la bandera mexicana dejaron el parque con el pecho lleno de México y una sola meta: Ganar en Beijing.

Fotografías disponibles en caso de ser necesario solicitar a rparedes@viprp.com