martes, 9 de septiembre de 2008

Canadá: Descubre tu Coeficiente de Explorador (EQ)





• El EQ es una nueva manera de entender al viajero
• Estrategia única de marketing turístico a nivel mundial
• De una forma divertida el viajero empieza a ver a Canadá de una manera diferente



México, D.F., a 9 de septiembre, 2008.- La Comisión Canadiense de Turismo (CTC) en México dio a conocer su nueva estrategia de mercadotecnia: Coeficiente de Explorador (EQ, por sus siglas en inglés).

El modelo EQ parte de un una sólida investigación. La CTC ha desarrollado a través de la adaptación de los valores, el perfil del EQ de acuerdo a las razones del “por qué” la gente viaja. El perfil no se basa únicamente en la edad, el género o la educación, sino que incluye cualidades de la personalidad de alguien.

Jorge Morfín Stoopen, Director General de la oficina en México, señaló que así, la CTC puede sugerir al viajero relevantes experiencias canadiense en consonancia con el EQ al que pertenece, dándole la oportunidad de crear sus propias historias extraordinarias.

¿Qué es el EQ?
El coeficiente de explorador tiene el objetivo de acercar al consumidor final, productos turísticos de Canadá de una manera divertida, innovadora y activa, de acuerdo a sus valores y motivadores particulares.

El modelo reconoce que dos personas pueden estar de pie en el mismo escenario participando en la misma actividad y, sin embargo, tienen dos experiencias completamente diferentes.

¿Cómo surgió el EQ?
El principio parte de la necesidad de desarrollar un medio para posicionar a Canadá como un destino de exploración de una manera interactiva y divertida incorporando los motivadores inherentes a la personalidad del viajero.

¿Cómo saber cuál es tu EQ?
Los viajeros completan un cuestionario de 25 preguntas sobre sus hábitos y preferencias de viaje en la página: www.canada.travel/eq .

De acuerdo a sus respuestas son clasificados en 9 categorías, siendo las de mayor afinidad para viajar a Canadá: Espíritu libre, Catadores, Buscadores de experiencias auténticas y Aficionados de la cultura y la historia.

Jorge Morfín señaló que esta iniciativa ha sido reconocida internacionalmente como el “Mejor en su Clase”, por la Asociación de Mercadotecnia, Investigación e Inteligencia (MRIA, por sus siglas en inglés); se considera un estudio eficaz porque cuenta con un programa de evaluación constante y perfeccionamiento para asegurar que el EQ mantenga validez y confiabilidad.

“El gran beneficio de esta herramienta de marketing es motivar a los viajeros, de una manera eficiente, a percibir a Canadá de una manera diferente”, concluyó Morfín Stoopen.

Tortugenado con Xcaret


lunes, 8 de septiembre de 2008

Xcaret a favor de la protección de las Tortugas Marinas y Arrecifes Coralinos.

Septiembre 2, 2008.- A partir del 28 de agosto, en el museo Universum de Ciudad Universitaria, se presenta la exposición de “Especies y Espacios amenazados en el mar Caribe“.

En esta ocasión Parque Xcaret estará presente con los temas; “Tortugas Marinas” y “Arrecifes Coralinos”.

En el caso de ambas exposiciones, el objetivo es dar a conocer al público en general que el Mar Caribe pertenece a muchos países y que en sus aguas hay recursos pesqueros de los que dependen sus pobladores. Vale la pena destacar que en esta exhibición se pretende presentar al mar Caribe no solo como un lugar con arena, mar, sol y hoteles, sino que es un lugar vivo, diverso y frágil.

Y es en este entorno la exhibición de las Tortugas Marinas pretende, ofrecer un panorama general de las características de estos animales y su posición dentro de los ecosistemas costeros, además de exponer una descripción de la situación actual de las tortugas marinas, con énfasis en el Caribe Mexicano. Principalmente lo relacionado con las causas de su declinación.

Es importante mencionar que se hace una descripción general de los esfuerzos de conservación que se han realizado con la finalidad de proteger a las tortugas marinas y se ofrece un panorama de las actividades que realiza directa o indirectamente Xcaret en este sentido.

En el caso de los Arrecifes Coralinos, se pretende ofrecer un panorama general de las características de los Arrecifes de Coral y su posición dentro de los ecosistemas costeros. También pretende mostrar de manera general a los organismos responsables de la construcción de los arrecifes coralinos y su función dentro de estos ecosistemas costeros, permite ofrecer un acercamiento gráfico a los diferentes ambientes que forman uno de los ecosistemas más diversos del planeta.

Atletas Paralímpicos visitan Xcaret

· Visita previa a los juegos paralimpicos

Septiembre 8, 2008.-

El pasado fin de semana, el parque Xcaret fue testigo de que el trabajo duro y la determinación llevan a los hombres directamente al triunfo, cuando recibió algunos de los atletas paralímpicos que representarán a México en los XIII juegos Paralímpicos, Beijing 2008.

Tras una ardua temporada de entrenamientos, integrantes de la delegación mexicana decidieron tomarse una tarde libre para disfrutar de las maravillas del Caribe y adentrarse un poco más en la profundidad y grandeza de la cultura mexicana.

Durante el día recorrieron por medio de caminos especiales las instalaciones del parque, el área de tortugas, el acuario y el pueblo maya donde pudieron apreciar las danzas que ahí se escenifican. A lo largo del recorrido los atletas demostraron un gran interés por todo lo relacionado a la cultura indígena del lugar, las zonas arqueológicas y las costumbres de nuestro pueblo.

A tan pocos días de competir en tierras orientales y después de catorce días de entrenamientos diseñados para compensar el cambio de locación en las pruebas, la delegación mexicana de juegos paralímpicos declaró a los medios, estar ya preparada para enfrentarse a las delegaciones representantes de los 130 países invitados a competir en las 20 disciplinas existentes. De esta forma los orgullosos representantes de la bandera mexicana dejaron el parque con el pecho lleno de México y una sola meta: Ganar en Beijing.

Fotografías disponibles en caso de ser necesario solicitar a rparedes@viprp.com

viernes, 4 de julio de 2008

Celebración del Día del Arbol en Xel-Há




RIVIERA MAYA; QUINTANA ROO.- Como Empresa Socialmente Responsable Xel-Há realiza diversas acciones, algunas de ellas en beneficio del medio ambiente y precisamente con este propósito se ha creado desde hace tres años el Jardín de los Chacahs, lugar mágico y de leyenda en donde cerca de un centenar de personalidades de distintos ámbitos, se han dado cita con la intención de plantar un árbol, y de esta manera inmortalizar su presencia con una acción que durará por siempre.

Precisamente por el próximo 12 de Julio en el Jardín de los Chacahs, que se encuentra en el Parque Acuático Xel-Há se celebrará el día del árbol, con la presencia de diferentes personalidades que en esta ocasión nos acompañaran y que además de plantar su árbol, nos dejarán un pensamiento para la posteridad.

Algunas personalidades que han sembrado su árbol, en el Jardín de los Chacahs a lo largo de estos tres años son; Diana Bracho, Enrique Rocha, Guadalupe Loaeza, Carlos Monsivais, Enrique Guzman, Cris Angel, José José, Paulina Rubio, Eugenio Deerbez, Roberto Gómez Bolaños, Héctor Bonilla, Elena Poniatowska, Ricardo Montaner, Florinda Meza, Annete Michel, Xavier López “Chabelo”, Mimi, Juan José Origel, Maxime Woodside, Patricia Llaca, Reyli.


En el ámbito del deporte han contribuido a promover el cuidado del medio ambiente, generando mensajes a la sociedad sobre la importancia de conservar la naturaleza: Oleg Maskaev, Giovanni Dos Santos, Fernando Platas, Galia Moss, Manuel Youshimatz, Nancy Contreras, Luis Hernández “El Matador”, Giancarlo Maldonado, Arturo Brizio, Valeri Liukin, Manuel López, Mariano Trujillo y Alain Nkong.


El Jardín de los Chacah´s es un espacio vivo dentro de la Maravilla Natural Xel-Há, donde personalidades del mundo del espectáculo, el deporte, la música, el arte y la cultura han dejado huella sembrando un árbol de esta especie oriunda de la Península de Yucatán. Al tiempo de sembrar su propio árbol de Chacah, cada celebridad eleva un pensamiento por el cuidado del medio ambiente con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta Tierra.

martes, 15 de abril de 2008

El softball de la Olmeca con Sangre Nueva




Por Raphael Paredes

El pasado mes de marzo, fue un mes altamente competitivo ya que se realizaron dos torneos inter escolares en la Ciudad de México, en las que orgullosa y dignamente participaron los tres equipos de Softball infantil de la Liga Olmeca; Las Llamas, Las Impalas y Las Gacelas.

Uno de estos torneos fue en el Colegio Rosedal y el otro fue en el Colegio Oxford, ambas instituciones con gran interés en el desarrollo del Softball en la Ciudad de México. En el torneo del Colegio Rosedal participaron los equipos Llamas y Gacelas, mientras que en el Torneo del Colegio Oxford, participo el equipo Impalas.

En el Torneo que se organizo en el Colegio Rosedal, los equipos de la Olmeca realizaron un trabajo impecable, ya que tanto las Llamas como Gacelas, brindaron encuentros altamente competitivos. El equipo Ganador del Torneo del Colegio Rosedal fue el de las Llamas, quien además se fue invicto en la serie de encuentros que disputo, ganándole a las Gacelas y al equipo representativo del Colegio rosedal, al final el primer lugar fue para Las Llamas de la Olmeca; el segundo lugar para las Gacelas de la Olmeca y el tercer lugar para la selección del Colegio Rosedal.

Por parte del equipo campeón del torneo, el orden al bat fue el siguiente; Paulina Hurtado; Ana Bertha Barajas; Joselyn Longoria; Ana Sophia Paredes; Andrea Verónica Barajas; Renata Torres, Mari José Ayala; Sofia Minela Ceballos y Paulina Manning; como manager del equipo Jorge Hurtado y Coach Raphael Paredes, mención especial merece Raphael Paredes Vaca (Reynosa)de la división 13-14 que lanzo durante el torneo, sustituyendo a Jorge Hurtado (Tampico) quien ha lanzado en la temporada regular.

Cabe destacar que en el torneo Ana Sophia Paredes tuvo una destacada actuación ya que en tres ocasiones se “voló la barda”, siendo la única chiquilla que logró poner la pelota del otro lado, haciendo a un lado a los “papitos” que con gran apoyo miraban a las chiquillas por el left y center field del campo.

En el caso de las Impalas en el Torneo que se registro en el Colegio Oxford, lograron ganar el torneo con grandes jugadas por parte de cada una de las integrantes de los equipos, el orden al bat estuvo integrado por; Valentina Martín del Campo; Victoria Sarabia; Regina Diaz; Ximena Zárate; Ana Paula Montaño; Natalia Caballero; Isabel; Odette Flores; Alba; Elsy Pulido; Renata; como manager del equipo Claudia Montoya hija de la tradición Montoya de los Diablos Rojos del México, ella además e manager fue la pitcher en la jornada, mención especial merecen los Coaches ; Norma y Rafa.

Otra jonronera surgió en este torneo Ana Paula Montaño que también dio un estacazo de cuatro esquinas.

Con este tipo de resultados, resulta elocuente la labor que realiza la Liga Olmeca en beneficio del Soft ball infantil, mención especial merece el cuerpo de entrenadores que han logrado aumentar de manera importante el nivel competitivo de las niñas en casi seis meses de trabajo.

o-o-o-o-o

miércoles, 2 de abril de 2008

My Review of CardScan Personal

Originally submitted at CardScan

Portable, powerful business card scanning and contact management that's perfect for most individual users. Black and white scanner captures data in under 3 seconds per card. Comes with a travel pouch.


I would buy this product again

By Rapha VIP from Mexico City on 4/2/2008

 

4out of 5

Pros: Scans Accurately, Easy To Use, Scans Quickly, Easy To Transport

Cons: Poor Resolution

Best Uses: Improving Productivity, Consolidating Data, Personal Use

Describe Yourself: Gearhead

I would like if it can copy in color

(legalese)

martes, 1 de abril de 2008

Canada Specialist Program, Programa de Especialista en Canadá




· Se han certificado hasta el momento 213 agentes de viaje
· En Guadalajara se realizó la ceremonia de Certificación de Especialistas en Canadá 2007
· Un éxito el programa para el desarrollo profesional de los agentes de viaje en México

Guadalajara, Jalisco, 1 de abril del 2008.- La Comisión Canadiense de Turismo CTC, es una organización sin fines de lucro que se encarga de promover los diferentes destinos y atractivos de Canadá alrededor del mundo.

Entre los diferentes programas que promueve se encuentra la certificación de Canada Specialist , este Programa de Especialista en Canadá, tiene como propósito contribuir a la capacitación y profesionalización de los Agentes de Viaje a nivel mundial, ya que el programa se desarrolla en los diferentes países en los que la CTC tiene operaciones en el mundo.

De manera particular en México este programa se implementó en el año 2006 y a la fecha ha tenido muy buena aceptación por parte de los Agentes de Viaje, que ven en Canadá un destino recomendable para la realización profesional de su actividad cotidiana.

Muestra de lo anterior es que en su primera edición en el año del 2006, se contó con la participación de 180 Agentes de Viaje que buscaron la certificación, de los cuales 98 lograron obtener el título de Especialista. En el 2007, participaron 185 Agentes de Viaje, de los cuales 115 lograron su título.

De acuerdo con Patricia Trejo, Gerente de Promoción de la Comisión de Turismo Canadiense en México, “En la ciudad de Guadalajara fueron 20 los aspirantes en el 2007 que buscaron la certificación como Especialista en Canadá, precisamente en emotiva ceremonia se realizó el reconocimiento a los participantes que completaron de manera aprobatoria el programa, igual ceremonia se realizó en León, y en los próximos días en Monterrey y Ciudad de México”.

Es importante mencionar que el programa de Especialista en Canadá, es un programa de capacitación muy completo ya que abarca información sobre los lugares más importantes para visitar en Canadá, se estudia Geografía e Historia del país de la hoja de maple, además de tocar temas de actualidad como entretenimiento, moda, economía y cultura en general. Las provincias con mayor aportación en el Programa de Especialista en Canadá son: Alberta, Columbia Británica, Québec y Ontario.

De acuerdo con Jorge Morfín Stoopen, Director General de la Comisión Canadiense de Turismo en México “Un punto que vale la pena destacar es el hecho de que a dos años de haberse iniciado la capacitación en México mediante el Programa de Especialista en Canadá, se han logrado importantes avances en la profesionalización de quienes participan en este programa, ya que aquellos que cuentan con esta certificación tienen un valor agregado en su curriculum pues los convierten en Agentes expertos en Canadá como destino turístico, lo que incluso les permitirá obtener un mejor empleo. Aquellos profesionales de viaje que cuenten la certificación podrán pertenecer a una comunidad denominada “Club Canada Specialist” en donde podrán compartir experiencias y puntos de vista a través de diferentes medios”.

Para el presente año, el Programa de Especialista en Canadá, tendrá mejoras en beneficio de los Agentes de Viaje, entre las que destacan que la certificación será en línea (on line), es decir, habrá ventajas en horarios y ubicación de los interesados en obtener esta capacitación y su certificación.

Patricia Trejo destacó que; “el programa tendrá cobertura en toda la República Mexicana y además se integrarán al proyecto Agentes de Viaje de Argentina y Colombia, con lo que México se convierte en el líder de la región”.

El sistema de esta certificación es innovador a nivel mundial dentro de las oficinas de la Comisión de Turismo Canadiense, ya que incluye aspectos de multimedia y asistencia tutorial con lo que la oficina en México de la Comisión de Turismo Canadiense realiza aportaciones de trascendencia en la cultura de la profesionalización del turismo mundial.

Contacto

Magdalena Bermea/ Elizabeth Vaca
Comisión Canadiense de Turismo
Tel. 0155 5309 7750 y 0155 5368 0275
E-mail; evaca@viprp.com y mamorales@viprp.com

viernes, 28 de marzo de 2008

EVENTO DE CANADA EN LEON




Invitación a medios de comunicación de León Guanajuato
La Comisión Canadiense de Turismo, tiene el honor de invitarle a la entrega de certificados del programa “Canada Specialist 2007”, evento que se realizará el próximo lunes 31 de marzo del 2008 a partir de las 7:45 de la mañana en el Salón Jade del Hotel Fiesta Americana León ubicado en Adolfo López Mateos no. 1102 Oriente. Col. Los Gavilanes.
Mucho agradecemos la confirmación de su asistencia a;
rparedes@viprp.com; mamorales@viprp.com
o bien a los teléfonos (0155) 5368 3795
y (0155) 5368 0275.

La Comisión Canadiense de Turismo fue creada en 1995 para promover el turismo y competir en una de las industrias internacionales de más rápido crecimiento. La CCT está dedicada a promover el crecimiento y la rentabilidad de la industria turística canadiense al impulsar a Canadá como un destino turístico excepcional, al proveer información precisa a la industria turística de cada país y ayudar en su toma de decisiones. La CCT es una sociedad de los sectores público y privado que ofrece un enfoque innovador para el turismo: guiado por la industria y orientado a cada mercado.

INAUGURACION PARQUE LA CEIBA

Inauguración del Parque La Ceiba, El Corazón de Playa

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 18 de Febrero de 2008

Después de 3 años de trabajo continuo y gracias a la participación de más de 600 personas de la comunidad de Playa del Carmen, que se Unieron al Latido de la Ceiba, el próximo 19 de marzo se inaugurará El Parque La Ceiba, El corazón de Playa.

A partir de las 9 am se llevarán a cabo diversas actividades culturales y de educación ambiental, las cuales estarán a cargo de la comunidad artística de la región, así como de organizaciones civiles reconocidas por su importante labor ambiental y social en la zona.

A las 11:00 am se contará con la presencia del C.P. Carlos Joaquín González, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Solidaridad, quien será el encargado, en conjunto con distinguidas personalidades del ámbito empresarial, ambiental, cultural y social de Playa del Carmen de declarar inaugurado oficialmente el Parque La Ceiba.

“El corazón de Playa” será un espacio público y gratuito de conservación de la flora y la fauna nativa de la región, así como un lugar de encuentro, recreación, creación y sensibilización artística y cultural para la comunidad.


Parque La Ceiba, El corazón de Playa, una historia con mucho latido

El Parque La Ceiba, El Corazón de Playa, nació como una iniciativa de Flora, Fauna y Cultura de México, A.C. (FFCM) y una invitación a los distintos sectores de nuestra sociedad para sensibilizar a la población sobre la importancia de contar con espacios públicos que promuevan la salud ambiental y humana de nuestra ciudad y de sus habitantes, así como, fomentar la conservación y el respeto por nuestros recursos naturales.

Es por ello que en el año 2007, después de haber recibido en comodato, durante el 2006, por parte del H. Ayuntamiento de Solidaridad, un terreno de una hectárea ubicado en Av. Diagonal 60 Sur, entre 1ª Sur y 3ª Sur de la Colonia Ejidal de Playa del Carmen, FFCM lanzó la campaña de sensibilización y recaudación de fondos “Únete al latido de La Ceiba, con Xcaret, tu donativo vale x dos” donde el parque ecoarqueológico aportó un peso por cada peso que la comunidad donó, logrando recaudar la cantidad total de $1,384,834 (un millón trescientos ochenta y cuatro mil ochocientos treinta y cuatro pesos m/n) para su construcción.

Durante los 3 meses que duró la campaña, más de 600 personas participaron en más de 15 actividades comunitarias, como la 1ª Subasta de Arte en beneficio del Parque La Ceiba, un taller de agrocultivo, la organización de 1 Kilómetro de Pesos, la convivencia por el Día de la Tierra, boteo en distintos centros educativos y plazas comerciales, etcétera.

Cabe destacar, que durante el proceso de conceptualización y construcción del Parque se establecieron como prioridades el cuidado y respeto de la flora y fauna del espacio, por lo que esta fase incluyó el marcado y selección de árboles para protegerlos. Así mismo, se buscó que los materiales de construcción de los módulos, los baños y el vivero incluyeran materiales reciclables y fueran arquitectónicamente amigables al terreno.

Hoy por hoy y gracias a la suma de esfuerzos de empresas, escuelas, instancias de gobierno, organizaciones civiles, medios de comunicación y la comunidad en general de Playa del Carmen, el Parque La Ceiba, El corazón de Playa es un espacio que busca ofrecer actividades que promuevan el desarrollo artístico y cultural de sus habitantes, así como, espacios donde todos podamos aprender cuidar, conocer y respetar nuestro entorno, a través de actividades lúdicas y de sensibilización. Por lo que el Parque La Ceiba cuenta ya con:

· Salón para exposiciones,
· Salón para talleres
· Cafetería
· Audiorama
· Senderos interpretativos
· Vivero de plantas nativas
· Compostera
· Centro de acopio
· Área de juegos para niños

Es importante señalar que El Parque La Ceiba pretende ser un modelo de uso de energías alternativas, así como un lugar donde tod@s aprendamos a conocer, disfrutar y conservar las bellezas naturales de nuestra región; por lo que no sólo está diseñado para el público local, sino que también se invitará al turismo que nos visita a ser parte de proyectos que ayuden a que nuestro destino turístico se conserve para las futuras generaciones.

Aún cuando, el desarrollo de este espacio ha sido un gran logro para toda la comunidad de Playa del Carmen, todavía falta mucho por hacer, por lo que hacemos una extensa invitación para seguir creando este punto de encuentro a través de su opinión, participación, donativos y apoyo en general.
¡Sigamos siendo parte del latido de la Ceiba!

Parque La Ceiba: Av. Diagonal 60 Sur, entre 1ª Sur y 3ª Sur de la Colonia Ejidal de Playa del Carmen, Quintana Roo.
A dos cuadras de la carretera federal por la Avenida Juárez.

Más información
Teresa Rojo
Coordinadora de Comunicación
Tel. 01 (984) 8715290
comunicación@florafaunaycultura.org
http://www.florafaunaycultura.org/

XCARET Y LA UNAM FIRMAN CONVENIO MAYA




XCARET y el Centro de Estudios Mayas de la UNAM firman convenio


Xcaret, Q. Roo a 28 de marzo de 2008

Enmarcados por el Caribe Mexicano y vestigios mayas, el Parque Xcaret y el Centro de Estudios Mayas de la UNAM firmaron el día de hoy un convenio de colaboración.

La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del Parque. Estuvieron presentes la Dra. Mercedes de la Garza Camino, Directora del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM; la Dra. Laura Elena Sotelo Santos, Secretaria Académica del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y por parte de Xcaret el Arq. Miguel Quintana, Director General; el Lic. Francisco Marrón, Director Ejecutivo y el Dr. Carlos Serrano Cerrillo, Coordinador de Desarrollo Cultural.

El Parque Xcaret tiene como parte de su Misión Institucional, el promover el respeto y la admiración por México. Esta Misión lo compromete a mostrar a nuestros visitantes lo mejor y lo diverso de nuestro país, en cuanto a su naturaleza y su cultura. Pero además, el compromiso está dado también en cuanto a la responsabilidad de presentar productos que estén sólidamente investigados, documentados, y que se apeguen con autenticidad a la esencia y valores originales de las comunidades y regiones culturales de su lugar de origen.

Ante esta necesidad de garantizar la autenticidad, los valores y la diversidad de la muestra cultural que ofrece, el Parque Xcaret establece un Convenio de Colaboración con el Centro de Estudios Mayas de la UNAM, quienes tienen el saber, la experiencia y la investigación al más alto nivel en todo lo relativo a la rica herencia de la cultura maya.

Esta colaboración nos permitirá contar con su asesoría especializada, así como su colaboración para temas culturales muy diversos, tales como los Festivales que realiza Xcaret, sus exhibiciones, espectáculos, y otros productos culturales. También se incluye la posibilidad de hacer ediciones conjuntas de diversos temas, así como investigación en diversas áreas. Este importante Convenio se suma a otras acciones de Xcaret que buscan consolidar su conocimiento cultural, así como su compromiso mostrar lo mejor de México. Ejemplo de esto es el Convenio que tiene Xcaret con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), así como la asesoría que generosamente le ha brindado el Centro INAH de Quintana Roo.

Contacto

Raphael Paredes/ María Antonieta Morales
Relaciones Públicas Xcaret Ciudad de México
Tel 5368-3795 y 5368-0275